fbpx
Philip Howard es abogado y fundador de Common Good, un esfuerzo por mejorar el sistema legal estadounidense. Según este, la sociedad de Estados Unidos se ha vuelto un campo minado, dado al miedo paralizante de la amenaza de ser enjuiciado por responsabilidad...
Joan Miró, “El muro del sol” (Edificio de la UNESCO en Paris) Por: Felipe Gamboa Asociado de Miranda & Amado Abogados “Ciencia ficción jurídica, esoterismo legal, derecho exótico”. No deja de sorprender que en el Encuentro Nacional de Cultura 2011se haya advertido...
Por: Wendy McElroy Autora de varios libros, y escritora regular del blog de Mises.org. El artículo original se encuentra aquí: http://mises.org/daily/5560/Are-You-Authorized-to-Defend-Yourself . Artículo republicado con permiso. El presente es solo un fragmento. Traducción por Daniela Meneses ¿Qué harías si los disturbios se desatan...
Por: Mauricio Balbi Abogado asociado del estudio Miranda & Amado Google anunció hace poco su intención de lanzar al mercado una plataforma de pagos móviles que permitirá que sus smartphones se conviertan en verdaderas “billeteras digitales”. Esta iniciativa de la gigante...
El Perú es el sexto país más afectado en el mundo por el tráfico ilícito de bienes culturales. En nuestro país, es a través de dos instituciones que se ha intentado acabar con este problema: El Ex- Instituto Nacional...
Luis Pásara es abogado y se doctoró en la PUCP, donde fue profesor entre 1967 y 1976. Fundó y dirigió en Lima, durante diez años, el Centro de Estudios de Derecho y Sociedad (CEDYS). Como sociólogo del Derecho ha...
Por: Robert P. Murphy Investigador adjunto del Instituto Mises, y profesor en la Mises Academy. La mayoría de los adultos se ven obligados, tanto por requerimientos legales como por prudencia, a hacerse con varias pólizas de seguro. Aunque a veces los...
Por Manuel Ferreyros. Estudiante de Derecho de la PUCP, miembro de THEMIS y del Consejo Editorial de Enfoque Derecho. El desarrollo que tuvo la informática en las últimas dos décadas significó el nacimiento del espacio virtual conocido ampliamente como Internet....
En el 2006, Alan García planteó un objetivo gubernamental: reducir la pobreza relativa, la cual bordeaba el 44.5% (el 2005 cerramos con 48.7%), al 30%. No fuimos pocos quienes calificamos de exageradas las expectativas presidenciales; empero, y a la...
Por: Nancy Vidal Estudiante de Derecho y actual miembro de la comisión de Actualidad Jurídica de Themis. Uno de los principales problemas que afronta el Perú en la actualidad, y que está al centro del debate político, es la alta conflictividad...

SECCIÓN BLOGGERS

SÍGUENOS

52,608FansMe gusta
14,990SeguidoresSeguir
88SeguidoresSeguir
10,446SeguidoresSeguir
12,102SuscriptoresSuscribirte