Durante 15 días, el Estado peruano se encuentra en Estado de Emergencia. Por ello, se restringuirán o suspenderán derechos relativos a la libertad de tránsito, reunión, seguridad personal e inviolabilidad del domicilio.
En ese sentido, en la presente infografía, Enfoque...
El día de hoy, a las 12:00 pm, el Presidente de la República Martín Vizcarra dio una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno sobre las nuevas medidas que se adoptarán para evitar la propagación del COVID-19, luego...
Por Ramón Huapaya, docente de Derecho Administrativo en la PUCP, investigador del GIDA de la misma casa de estudios y socio líder del área de Derecho Administrativo, Regulación y Contratación Pública en CMS Grau
El mundo entero está sufriendo una...
Entrevista realizada por Valeria Aguado, miembro del Consejo Editorial de Enfoque Derecho, a César Landa, ex presidente del Tribunal Constitucional, docente en la Faculta de Derecho de la PUCP y especialista en Derecho Constitucional, sobre el Estado de Emergencia...
El presidente Martín Vizcarra comunicó, a través de una conferencia de prensa, las medidas adoptadas por el Estado de Emergencia Nacional, el cual, afirmó, se encuentra en vigencia desde el día de hoy. Asimismo, brindó información complementaria al Decreto...
Por Andrea Tafur, Bachiller en Derecho por la Universidad del Pacífico
El Decreto Supremo No. 044-2020-PCM anunciado ayer por el Presidente de la República establece el estado de emergencia a nivel nacional por el periodo de 15 días, con la...
Por Daniel Santillán Soler, abogado por la Universidad San Martín de Porres y director general del Centro de Estudios de Comercio Exterior de la Facultad de Derecho de la misma casa de estudios.
LA FIGURA DEL PACTO COMISORIO EN...
Por Valeria Aguado Araujo, miembro del Consejo Editorial de Enfoque Derecho.
Cada dos segundos una niña es obligada a casarse en el mundo, y en países como Etiopía, es frecuente hacerlo a la edad de siete u ocho años, apunta...
Por Renato Antonio Constantino Caycho y Renata Anahí Bregaglio Lazarte, docentes del Departamento de Derecho de la PUCP
El Congreso sorprendió a muchos el año pasado cuando aprobó la Ley 30947, Ley de Salud Mental. En su momento, expresamos que...
En el presente video, Jairo Cieza, abogado por la UNMSM, docente en la PUCP y socio en Cieza Abogados, es entrevistado por Daniel Rodríguez, miembro del Consejo Editorial de Enfoque Derecho, las modificaciones a la anulación del acto jurídico ...