fbpx
Por Bruno Ramos Huaytalla Estudiante de Derecho de la Universidad Científica del Sur Accede a la primera parte a través del siguiente link: https://enfoquederecho.com/2022/01/27/el-delito-de-trafico-ilegal-de-fauna-silvestre-principales-aspectos-sustantivos-y-procesales-sobre-el-tipo-base-parte-1/https://enfoquederecho.com/2021/04/19/la-importancia-del-debido-proceso-para-la-consecucion-de-la-verdad-procesal-parte-1/ Análisis de la Sentencia N.°34 recaída en el Expediente N.°00090-2010-39-2801-JR-PE-02 Antes de entrar a la narración de los hechos y...
Por Bruno Ramos Huaytalla Estudiante de Derecho de la Universidad Científica del Sur Resumen:  El Estado peruano ha introducido el delito de tráfico ilegal de fauna silvestre en el Código Penal de 1991 con el objetivo de tutelar las especies protegidas...
Por Pablo Sotomayor Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú con maestría en Tributación Internacional por New York University Law School. Socio del área tributaria del estudio Miranda & Amado. Recientes Sentencias de la Corte Suprema han señalado que el...
Por Emily Horna Rodriguez Jefa del Área de Litigios y Arbitrajes de Santiváñez Abogados En un arbitraje ad hoc, se pactaron las reglas del arbitraje. Entre ellas, no se incluyó el recurso de reconsideración. Lo que sí se incluyó, sin embargo,...
Por Alberto Cruces, abogado y magíster en Derecho Constitucional, profesor de la Facultad de Derecho de la PUCP y ex asesor jurisdiccional en el Tribunal Constitucional y Raúl Feijóo, abogado por la PUCP y asociado del Área de Solución de...
#ArbiTalks ? Desde #EnfoqueDerecho, te presentamos la tercera edición de la iniciativa #Arbi-Talks, la cual tiene como función dinamizar y facilitar el #arbitraje a través de charlas. En esta ocasión, María Inés Corrá, cohead de la práctica de arbitraje internacional de...
Escrito por Fiorella Camizán Torres, investigadora del Observatorio Inmobiliario y Mercantil – OIM. Introducción El arbitraje internacional irremediablemente necesita la asistencia de las cortes nacionales para reconocer y ejecutar laudos extranjeros, siendo que sin ella, no se podría ejecutar el laudo...
Escrito por Milagros Fernández, líder del área tributaria en Santiváñez Abogados. Abogada por la PUCP. LLM en Taxation, University of Florida, Levin College of Law. Profesora de la PUCP, UNMSM, ESAN, UPC y USIL. El sector eléctrico peruano está conformado por...
Por César Landa, expresidente del Tribunal Constitucional, profesor de Derecho Constitucional en la PUCP y blogger en Observatorio Constitucional. El aniversario del Bicentenario de la Independencia del Perú y de su fundación como República ha sido tan esperado por su...

SECCIÓN BLOGGERS

SÍGUENOS

52,608FansMe gusta
14,990SeguidoresSeguir
88SeguidoresSeguir
10,446SeguidoresSeguir
12,102SuscriptoresSuscribirte