fbpx
Por Angélica Pretell, estudiante en la Facultad de Derecho de la PUCP, miembro del Consejo Directivo de THEMIS y directora de la comisión de Desarrollo Social, Khuska. A lo largo del tiempo se ha presenciado un gran avance con respecto...
Por Cecilia Calderón y Milagros Villavicencio, abogadas por la PUCP con especializaciones de postgrado en temas de Derecho Laboral a nivel nacional e internacional En las últimas semanas, muchas interrogantes han surgido con gran fuerza en el interior de las...
Por Rocío Liu Arévalo, abogada por la PUCP y socia de Miranda & Amado Abogados. Habiéndose dispuesto, mediante el Decreto Supremo No. 165-2019-CPM, la disolución del Congreso y manteniéndose en funciones la Comisión Permanente, así como habiéndose convocado a elecciones...
Por María Paz Delgado, abogada por la PUCP y asociada del Estudio Garrigues. Las Initial Coin Offerings (ICO) son una novedosa manera de reunir capital, ofrecen la oportunidad de recaudar fondos para el desarrollo de ideas que de otra manera...
Por Carlos Valverde Reyes, estudiante de la Facultad de Derecho PUCP, miembro extraordinario de Thémis y actual Director de Comunicaciones del GEOSE.  En la práctica sindical, es cada vez más común el uso de las llamadas “cláusulas de paz laboral”...
Por Mariano Peró, abogado por la PUCP, Magíster en Derecho (LL.M.) por la Universidad de Columbia y asociado de Miranda & Amado Abogados De acuerdo con el artículo 121 de la Ley General de Sociedades (LGS), “ueden asistir a la...
Por Pablo Sotomayor, abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú y socio del estudio Miranda & Amado. A efectos de impulsar el desarrollo y la dinamización de la economía es necesario, entre otras cuestiones, un marco tributario claro y...
Por Paul Nina, abogado por la PUCP con estudios en Tributación Internacional y Precios de Transferencia en la Universidad de Leiden y Universidad de Wisconsin-Madison. El 16 de agosto de 2019, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de los...
Por Ramón Huapaya, socio del estudio CMS Grau y Oscar Alejos, asociado del estudio CMS Grau. Hoy en día varios derechos de los ciudadanos se encuentran en manos de la Administración Pública. Desde las licencias de funcionamiento que permiten realizar...
Por Maritza Quispe Mamani, abogada del Instituto de Defensa Legal. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (en adelante CIDH), ha establecido que los pueblos indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial (en adelante PIACI) son titulares de derechos humanos, los...

SECCIÓN BLOGGERS

SÍGUENOS

52,608FansMe gusta
14,990SeguidoresSeguir
88SeguidoresSeguir
10,446SeguidoresSeguir
12,102SuscriptoresSuscribirte