fbpx
Luego de varios meses de haber desperdiciado (maliciosamente) tiempo y esfuerzo, Gregorio Santos, presidente regional de Cajamarca, ha determinado que la labor de los facilitadores del diálogo en el conflicto generado a raíz del proyecto Conga ha terminado.
¿Está probado que Alberto Fujimori fue condenado por homicidio calificado y lesiones graves, siendo estos crímenes calificados como delitos de lesa humanidad? Sí, lo está. ¿Está probado que Alberto Fujimori también fue condenado por secuestro agravado? Sí, lo está.
Según una encuesta publicada por IPSOS Apoyo esta semana, el 82% de los peruanos considera que su país es corrupto o muy corrupto. El bodeguero que decide no emitir facturas y el policía que pide propina “para su gaseosa” son personajes icónicos de la vida cotidiana. Congresistas, magistrados y funcionarios deshonestos protagonizan escándalos públicos todos los años y bajo todos los gobiernos.
La “alienación”, para Marx, no tiene nada que ver con la cháchara de moda entre los intelectuales marxistoides de finales del siglo XX. No significaba un sentimiento psicológico, de ansiedad o extrañamiento, del cual podría culparse de alguna forma al capitalismo o de una “represión” cultural o sexual.
En la película “John Q.”, Denzel Washington interpreta a John Quincy, un padre de familia que enfrenta el drama de no poder pagar un trasplante de corazón para su hijo. Buscando salvarlo, toma rehenes dentro de un hospital y exige que se realice la operación.
El Estado peruano se considera (a sí mismo) un responsable solvente de todas sus deudas. Es cierto que la capacidad de pago de las deudas internacionales es relativamente buena y puntual, sin embargo, las deudas nacionales como el pago de bonos de reforma agraria parecen ser poco importantes en la agenda de un gobierno que simplemente heredó el problema.
En el Perú hay dos sectores de la política nacional que llevan más de diez años discutiendo sobre si la época de violencia subversiva que experimentamos en los ochentas y noventas debería categorizarse como un “conflicto armado” o como “mera delincuencia terrorista”. Por un lado, la izquierda progresista, defensora del “conflicto armado
La inocencia o culpabilidad sobre los delitos denunciados contra Julian Assange en Suecia se podrían ventilar y resolver a través de diligencias procesales y/o en un eventual juicio en el que, de acuerdo con el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, debería gozar de la presunción de inocencia y demás derechos reconocidos; pero este escenario ha pasado a segundo plano
Jauja significa en español abundancia y prosperidad y en nuestro caso, también es el nombre de una ciudad de la sierra central del Perú, capital de la Provincia de Jauja ubicada a 3,352 metros sobre el nivel del mar en el Valle del río Mantaro (antes Valle de Jauja) y fue una de las primeras ciudades fundadas por los españoles que llegaron al Perú en el siglo XVI.
Luego de meses de tensión y conflicto se ha suspendido el proyecto minero Conga. Cajamarca ha sido, sin duda alguna, la protagonista en el escenario de los conflictos sociales en lo que va del año. Sin embargo, existen conflictos similares alrededor del país que no han devenido en un desorden como el que existió en Cajamarca.

SECCIÓN BLOGGERS

SÍGUENOS

52,608FansMe gusta
14,990SeguidoresSeguir
88SeguidoresSeguir
10,446SeguidoresSeguir
12,102SuscriptoresSuscribirte