Luego de varios meses de haber desperdiciado (maliciosamente) tiempo y esfuerzo, Gregorio Santos, presidente regional de Cajamarca, ha determinado que la labor de los facilitadores del diálogo en el conflicto generado a raíz del proyecto Conga ha terminado.
Para esta oportunidad, Alex Gonzales, ex presidente del Consejo Directivo del Instituto Derectum, nos entregó unos minutos para responder sobre los mencionados ejes.
Por Enfoque Derecho
Pese a que el presidente Castillo había anunciado que no se iba a nacionalizar Camisea, Guido Bellido manifestó por sus redes sociales que si la empresa no renegocia el reparto de utilidades.
“Convocamos a la empresa explotadora y comercializadora...
Por Enfoque Derecho
Introducción
A fines de abril, el presidente Pedro Castillo remitió al Congreso, con carácter de urgente, el proyecto de reforma constitucional que planea someter a referéndum la convocatoria de una Asamblea Constituyente en las Elecciones Regionales y...
Verónika Mendoza ya empezó a dar de qué hablar, sin embargo esto sólo se ha dado entre las voces de las esferas mediáticas y políticas. El grueso de ciudadanos fuera de estos aún no vincula el nombre de Verónika Mendoza a un rostro y mucho menos a una idea. No es de extrañar, Mendoza procede de una izquierda famélica que ha fracaso en generar adhesión con lo más descontento del electorado, que carece de propuesta programática sólida más allá de Los lugares comunes y las consignas clásicas como la diversificación productiva, la lucha contra la corrupción e impunidad y la revalorización de la multiculturalidad nacional, entre otras. Todos rótulos que simbolizan elementos valiosos y hasta necesarios en este país, pero que no dejan de ser meros rótulos si no se ahonda en sus implicancias.
Según una reciente encuesta del diario “El Mundo” de España, el nuevo partido político Podemos se ha convertido en la primera fuerza política del país europeo alcanzando el 28,3% de las preferencias. De esta manera, ha logrado desplazar al tradicional bipartidismo conformado por los tradicionales Partido Popular (PP) y Partido Socialista (PSOE).
Entrevista a Freddy Escobar, abogado por la PUCP, LL.M. por la Universidad de Harvard, docente de la Facultad de Derecho de la PUCP y socio de Lazo & De Romaña Abogados
El pasado viernes 2 de octubre, el Pleno del...
En esta coyuntura electoral, el equipo de Enfoque Derecho comparte con ustedes este interesante debate entre Roberto Gargarella(1), , y Rodrigo Uprimny(2), sobre la necesidad, utilidad e impacto de la aplicación de reformas constitucionales en América Latina.
(1) Profesor de...
Por: Daniella Lucia López Lancho
Estudiante de la Facultad de Ciencias Sociales de la especialidad de Ciencia Política y Gobierno de la PUCP del noveno ciclo. Actualmente es estudiante de intercambio becada en la Universidad Nacional de Quilmes, Buenos Aires,...