Por Raymar Villena Chumbiauca, abogado, egresado de la maestría en Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Resolución de Conflictos con mención en Defensa Nacional por el Centro de Altos Estudios Nacionales. Docente de la Universidad Privada Telesup.
En enero de este...
A mediados de septiembre, la Corte Penal Internacional (CPI) publicó un documento titulado “Policy paper on case selection and prioritisation”, el cual orienta cómo la Oficina del Fiscal de la CPI ejerce sus facultades en la selección y priorización...
La constante histórica de la civilización es que el ser humano ha vivido más años en guerra que en paz, según Toynbee. Nos referimos no solo a las guerras internacionales, sino también a las guerras civiles y los conflictos...
Entrevista a José Burneo, abogado por la PUCP y profesor de Derecho Penal Internacional en la PUCP, con la colaboración del equipo docente del curso de Derecho Penal Internacional, Yoneko Palacios y Pamelhy Valle respecto al caso Ahmad Al-Mahdi.
EnfoqueDerecho: Por...
Por Uber López y Carlos Vaverde, alumnos de la Facultad de Derecho de la PUCP y miembros de la Comisión de Actualidad Jurídica de Themis.
Luego de cuatro años de intensas negociaciones, en las que participaron Cuba y Noruega como...
Por Victor Saco, Profesor Ordinario del Departamento Académico de Derecho de la PUCP, especialista en Derecho Internacional Económico.
Sin duda la alimentación es un aspecto básico de la vida humana (más aún la buena alimentación). El Derecho, como mecanismo de...
https://www.youtube.com/watch?v=tCQof-_z5ZU
Carlos Zelada y Alonso Gurmendi, ambos profesores de Derecho Internacional de la Universidad del Pacífico, hacen una introducción a su más reciente artículo, "Entre el escudo y la espada: el matrimonio igualitario visto desde el orden público internacional y el Derecho Internacional Humanitario", el...