Por Edwin Smith Vega Plasencia y María Fernanda Ramos Valladares, estudiantes del noveno ciclo de Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Privada Antenor Orrego, y miembros fundadores de la página Portal DP - dura lex sed lex.
Mucho se habla...
Por Pablo Sotomayor,
Socio del área tributaria del estudio Miranda & Amado. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú con maestría en Tributación Internacional por New York University Law School.
Recientemente se publicó la Sentencia de Casación No. 546-2022-LIMA, mediante...
Por Enrique Encina Ibarra,
Abogado por la Universidad de Lima. Director de Derecho de Crítica. Socio en Leiva Calderón Abogados. Socio en Carrillo & Encina Abogados. Fundador de la Sociedad Especializada en Estudios de Litigios Penales.
Sumilla: 1. Introducción; 2. ¿El...
Por Alberto J. Montezuma Chirinos,
abogado, árbitro, master en Arbitraje Internacional, profesor de Arbitraje y Medios de Resolución de Conflictos, presidente del Consejo Superior de Arbitraje del Ilustre Colegio de Ahogado de Lima Perú, miembro de InLaw Alliance of Law...
Escrito por Gabriela Maldonado Cárdenas y
Pierina Jazmin Guevara Yrribarren, estudiantes de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
La motivación de las resoluciones judiciales es un principio básico del Derecho constitucional, el cual se encuentra plasmado...
Por Enfoque Derecho
El concepto de "Jueces sin rostro" ha sido objeto de intensos debates en el ámbito legal peruano, planteando una controversia sobre su reintroducción en la lucha contra la delincuencia organizada. Esta práctica, que anteriormente fue implementada durante la...
Por Rodrigo Jauregui Huaman, estudiante de Derecho en la Universidad de Lima
Accede a la primera parte a través del siguiente link: https://enfoquederecho.com/2021/04/19/la-importancia-del-debido-proceso-para-la-consecucion-de-la-verdad-procesal-parte-1/
El debido proceso en investigación parlamentaria
La garantía fundamental del debido proceso despliega también su eficacia jurídica en...
Por Diego Alonso Pajares Mantilla,
estudiante del décimo ciclo de la Universidad Privada del Norte. Asistente legal en el estudio Jurídico Hora Asociados S.A.C.
Introducción
El principio de dirección del proceso, históricamente, significó el comienzo de uno de los límites a...
Por Enrique A. Encina Ibarra,
abogado por la Universidad de Lima. Socio en Leiva Calderón Abogados. Fundador de la Sociedad Especializada en Estudios de Litigios Penales.
Sumilla: 1. Introducción; 2. La prolongación y el no cómputo de plazo de la prisión...