Por Enrique Encina Ibarra,
Abogado por la Universidad de Lima. Director de Derecho de Crítica. Socio en Leiva Calderón Abogados. Socio en Carrillo & Encina Abogados. Fundador de la Sociedad Especializada en Estudios de Litigios Penales.
Sumilla: 1. Introducción; 2. ¿El...
Por Pablo Sotomayor,
Socio del área tributaria del estudio Miranda & Amado. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú con maestría en Tributación Internacional por New York University Law School.
Recientemente se publicó la Sentencia de Casación No. 546-2022-LIMA, mediante...
Por Genaro Ormachea Baca,
MBA por CENTRUM PUCP, alumni en EADA School, Beta Gamma Sigma Member, estudiante y asistente de cátedra en la Facultad de Derecho de la PUCP, ex miembro del Consejo Editorial de Enfoque Derecho y asociado extraordinario...
Por Gabriel Ccopa Enciso
Estudiante de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú y miembro de la Comisión de Derecho Civil de “Un Poquito de Derecho”
1. Introducción
La dinámica actual del mundo globalizado es muy acelerada y avanza...
Por Ángel Sebastián Bravo Morales,
Asociado extraordinario de la Asociación Civil Themis y miembro del Equipo de Derecho Mercantil.
Las aplicaciones de mensajería instantánea han revolucionado la manera en que nos comunicamos, permitiendo conectar con otros usuarios de manera rápida sin...
Por Joan Manuel Álvarez Porras,
Bachiller en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú y tesista por la misma casa de estudios. Miembro del área de Defensa Legal del Instituto de Defensa Legal – IDL. Correo de contacto: joan.alvarez@pucp.edu.pe.
...
Por Diego Alonso Pajares Mantilla,
estudiante del décimo ciclo de la Universidad Privada del Norte. Asistente legal en el estudio Jurídico Hora Asociados S.A.C.
Introducción
El principio de dirección del proceso, históricamente, significó el comienzo de uno de los límites a...
Por Enrique A. Encina Ibarra,
abogado por la Universidad de Lima. Socio en Leiva Calderón Abogados. Fundador de la Sociedad Especializada en Estudios de Litigios Penales.
Sumilla: 1. Introducción; 2. La prolongación y el no cómputo de plazo de la prisión...
Por Genaro Ormachea Baca.
MBA por CENTRUM PUCP, Beta Gamma Sigma Member, estudiante de pregrado y asistente de docencia en la Facultad de Derecho de la PUCP y asociado extraordinario de THEMIS.
Durante las últimas tres décadas, la práctica jurídica ha...
Por José Molina Cayo, estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres. Integrante del Taller “Florencio Mixan Mass” de la Universidad Mayor de San Marcos. Practicante del Área Penal del Estudio Payet, Rey,...