fbpx
La Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional Permanente Especializada en Crimen Organizado decidió revocar el mandato de prisión preventiva de 15 meses interpuesto a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.  La sala decidió otorgar, en su lugar, comparecencia restringida...
        Por Gabriel Rey Conroy, estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad del Pacífico y practicante del área penal de Payet, Rey, Cauvi & Pérez Abogados. Han sido innumerables los comentarios que hasta este momento...
Por Ariana Bassino, abogada por la PUCP y socia del Estudio Roger Yon & SMB. Con bombos y platillos vimos cómo se promocionó la instalación y puesta en funcionamiento de un bloqueador de señal de celulares en el penal de Huaral. Se...
Una de las sagas más emocionantes de Dragon Ball fue la del Ejército de la Patrulla Roja. Este “ejército” era una organización criminal que se encontraba al mando del Comandante Red y que tenía como supuesta finalidad el control del mundo[1]. Con el objetivo de alcanzar su sueño, el Comandante Red promovió que todos los miembros de la Patrulla Roja se dedicaran a buscar las esferas del dragón. Esta meta debería ser alcanzada sin importar los medios utilizados. En este sentido, los miembros inferiores y medios de la Patrulla Roja cometieron diversos crímenes (homicidios, múltiples tentativas de homicidios, quemas de bosques, violaciones de domicilio, secuestros, daños a la propiedad privada, etc.). En el presente artículo analizaremos la responsabilidad penal del comandante Red sobre los hechos cometidos por los miembros de la Patrulla Roja desde la teoría de la autoría mediata.
Luego de diez horas de deliberaciones, los miembros del jurado de Minneapolis decidieron, de manera unánime, que Derek Chauvin, el exagente de policía de 45 años acusado de matar al afroamericano George Floyd en mayo pasado, es culpable de...
Por Ariana Bassino, abogada por la PUCP y socia del Estudio Roger Yon & SMB. En los planes de gobierno de los tres partidos políticos con candidatos presidenciales que obtuvieron el mayor porcentaje de votos en las últimas elecciones, la...
Por Fabian Rolando Arias Razzo, estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle, Arequipa. Introducción: Los delitos informáticos son difíciles de definir, dado que ni la doctrina ni la legislación tienen un concepto uniforme al respecto; sin embargo,...
Por Diana Portal Farfán, abogada por la UNMSM, con Master en Derecho Constitucional por la Universidad de Sevilla- España; alumna de la Maestría en Estudios de Género de la PUCP e investigadora del Grupo de Derecho, Género y Sexualidad (DEGESE). En...
#Clases En esta primera clase de #Enfoquepenal, José Antonio Caro, Doctor en Derecho por la Universidad de Bonn y profesor de Derecho Penal en la PUCP, analiza cuáles son los elementos principales que componen el concepto de delito. ¡No...

SECCIÓN BLOGGERS

SÍGUENOS

52,608FansMe gusta
14,990SeguidoresSeguir
88SeguidoresSeguir
10,446SeguidoresSeguir
12,102SuscriptoresSuscribirte