La siguiente entrega es una entrevista de Enfoque Derecho a Renzo Grández, especialista en procedimientos tributarios del Estudio Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados.
Enfoque Derecho: Respecto a la sentencia del TC sobre la inaplicación de intereses capitalizados e intereses...
Entrevista a Alex Córdova, socio del estudio Rodrigo, Elías & Medrano, sobre las mejoras tributarias a realizar para el ingreso de Perú a la OCDE.
EnfoqueDerecho.com: En materia tributaria, ¿qué mejoras debería realizar en el Perú, en el contexto de...
Escrito por César López, abogado del Estudio Rubio, Leguia Normand.
Dada la actual coyuntura económica del país y las proyecciones de crecimiento que se pronostican para el presente año, las compañías en el sector minero están evaluando alternativas de financiamiento...
Por Juan Manuel Salazar (Socio del Estudio Payet, Rey, Cauvi, Pérez) y Renzo Grandez (Asociado del Estudio Payet, Rey, Cauvi, Pérez) donde se abordarán temas relacionado al Derecho Tributario.
Los Panama Papers han puesto a la luz un problema tan antiguo...
Por Juan Manuel Salazar, Socio del Estudio Payet, Rey, Cauvi, Pérez y Renzo Grandez, Asociado del Estudio Payet, Rey, Cauvi, Pérez
La Ley de Telecomunicaciones y su Reglamento definen al espectro radioeléctrico como un recurso natural que forma parte del patrimonio...
La reducción progresiva del IGV es una de las propuestas fiscales que más de un aspirante al sillón presidencial ha contemplado en sus planes de gobierno. Según podemos apreciar, dinamizar el consumo privado es el principal motivo de esta...
Por Juan Manuel Salazar, Socio del Estudio Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados y Renzo Grandez, Asociado del Estudio Payet, Rey, Cauvi, Pérez.
Imaginémonos por un momento, la siguiente situación hipotética:
La empresa “A” desea adquirir un activo determinado de un proveedor. Este...
Apple es una de las compañías más rentables de los Estados Unidos y probablemente del mundo, habiendo pagado en los últimos cinco años un promedio anual por concepto de impuesto a la renta ascendente a 10.8 billones de dólares. Para darnos una idea de la magnitud de la cifra, esto equivale más o menos al 85% del total de la recaudación del impuesto a la renta del Perú en el año 2014. Sin embargo, muchos expertos señalan que Apple debería estar pagando bastantes más impuestos de los que ya paga, y de hecho los cuestionamiento llevaron a su CEO, Tim Cook, ante una Comisión del Senado de los EEUU en el año 2013, y actualmente enfrenta la posibilidad de pagar una millonaria suma de impuestos en forma retroactiva a Irlanda por los últimos 10 años si es que una causa impulsada por la Comisión Europea contra Apple y la propia República de Irlanda prospera.
En esta primera entrega, Enfoque Derecho entrevista a Juan Manuel Salazar, Socio del Estudio Payet, Rey, Cauvi, Pérez, y Renzo Grandez, Asociado del Estudio Payet, Rey, Cauvi, Pérez, sobre TaxYDriver, el nuevo blog que integran en el portal web.
ED: ¿Cómo surge...
























































