El 4 de setiembre se publicó en la página web del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos el Anteproyecto de la Ley General de Sociedades, elaborado por un grupo de trabajo conformado por abogados expertos del sector privado y...
Por Rommel Infante Asto, Bachiller en Derecho de la UNMSM, adjunto de docencia en la misma universidad en el ámbito de Análisis Económico del Derecho y colaborador de Regulación Racional
Hace un poco más de dos semanas, un jurado en...
Área de Litigio Constitucional de IDL
Existe un conjunto de reglas jurídicas de cumplimiento obligatorio, establecidas en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (C169) y por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), sobre estándares relativos...
Eduardo Ramos, asociado del área de Regulación y Servicios Públicos del estudio Rodrigo, Elías & Medrano Abogados
Según la información del COES, nuestras principales fuentes de energía (matriz energética) son el agua (48%) y el gas natural (45%). En lo...
Por Vanessa Masalías Araujo, abogada por la PUCP y asociada de Miranda & Amado.
El pasado 2 de agosto de 2018 se publicó en el Diario Oficial “El Peruano” el Decreto Legislativo No. 1372 que reguló la obligación de las personas...
Joe Navarrete, abogado por la UNMSM y asociado del Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados
Apuntes sobre la Sociedad Irregular
Modalidades
La Ley General de Sociedades ha establecido una variedad de supuestos para calificar a una sociedad de “irregular”. Haciendo un breve...
A continuación, desarrollaremos los principales aspectos del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo:
Definición
De acuerdo con la Ley 29783 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, el Comité de SST es un órgano bipartito y...
Richard Inurritegui, Consultor de Estudio Rodrigo, Elías & Medrano Abogados
En este año se discuten los montos que se deben pagar por concepto de derechos de pesca por la extracción de anchoveta. Esto porque acaba de vencer el plazo de...
Eduardo Pedroza, asociado del estudio Miranda & Amado.
En los últimos días se ha venido hablando bastante sobre las facultades delegadas al Poder Ejecutivo para legislar en ciertos temas de índole tributaria. Si bien estas facultades buscarían en muchos casos...
Oscar Súmar, Director de Regulación Racional y Doctor en Derecho por UC Berkeley
Hace pocos días escribí sobre como OSIPTEL fue creado originalmente para responder a una demanda por regulación (al ser un sector que pasaba del monopolio estatal al...