Por: Mariano Peró, abogado por la PUCP y candidato a Magíster en Derecho (LL.M.) por la Universidad de Columbia.
“The world runs on individuals pursuing their separate interests. (…) In the only cases in which the masses have escaped from...
Por Carolina Noriega Ackermann, Asociada del Estudio Rodrigo, Elías & Medrano Abogados.
En diciembre de 2012, fue publicada la Ley N° 29969, Ley que dicta disposiciones a fin de promover la masificación del gas natural, la cual fue reglamentada con...
Por Piero Vasquez, profesor de Derecho en la PUCP, Magister en Derechos Humanos y abogado de la CIDH.
El 28 de marzo de 2017 se realizó una sesión especial del Consejo Permanente (CP) de la OEA convocado por 18 Estados Miembros...
Por: Fernando de la Puente, alumno de la Facultad de Derecho de la PUCP y director de Khuska, el programa de desarrollo de la Asociación CIvil Themis
A lo largo de nuestras vidas, lo único que queremos las personas es...
Por Gilberto Mendoza Del Maestro, abogado y docente de Derecho Civil de la PUCP.
La figura de la representación tiene como fundamento la legitimación de las partes. Cuando la parte sustancial no puede -o no quiere- faculta el traslado a otro...
Por Fiorella Flores, Economista de la Unidad de Behavioral Insights en Políticas Públicas.
LA DEFINICIÓN
El efecto ancla, o anclaje, sucede cuando la persona utiliza un valor inicial conocido como punto de referencia para realizar estimaciones numéricas en situaciones de incertidumbre...
Por Víctor Saco, , profesor ordinario del Departamento Académico de Derecho de la PUCP, especialista en Derecho Internacional Económico.
Ante-data: Los autores de este blog nos solidarizamos con los y las damnificadas de los eventos naturales ocurridos en nuestro país en...
Por Ariana Bassino, abogada por la PUCP y socia del Estudio Roger Yon & SMB.
Desde este blog no podemos permanecer indiferentes ante la situación de desastres naturales que vive nuestro país. A los que están sufriendo les mandamos nuestra...
Por Andrea Pulgar, abogada especializada en Nuevas Tecnologías y Protección de Datos Personales.
El “Cloud Computing” es una arquitectura de prestación y/o aprovisionamiento de servicios de tecnologías de la información y la comunicación que se basa en que las aplicaciones software...
Por Claudia Rivas. Economista de la Unidad de Behavioral Insights en Políticas Públicas.
LA DEFINICIÓN
El efecto IKEA se presenta cuando una persona le otorga un valor irracionalmente mayor a un determinado objetivo por el hecho de haberlo elaborado/construido (Norton et...