fbpx
Por: Julio Rodríguez Vásquez, abogado por la PUCP y estudiante del Máster en Criminología y Ejecución Penal de la Universitat Pompeu Fabra, y de la Maestría en Derechos Humanos de la PUCP. Vegeta es uno de los personajes más interesantes...
Por Karen Anaya, investigadora del Grupo de Investigación en Derecho, Género y Sexualidad y bachillera en Derecho por la PUCP, y Brenda Alvarez, autora invitada, abogada y candidata a Magister en Derecho Constitucional por la PUCP, ambas integrantes del equipo de incidencia...
Por: Walter Piazza, profesor de Derecho Mercantil en la facultad de Derecho de la PUCP.  En una situación de emergencia, el accionista de una inmobiliaria decide vender su empresa. Las deudas acumuladas han excedido largamente los activos de la sociedad...
Por Sheyla More estudiante de la Facultad de Derecho de la PUCP y miembro de Khuska, la comisión de Desarrollo Social de THĒMIS. La Ensenada es un lugar ubicado en la ruta hacia Puente Piedra en la intersección entre los distritos...
Por Gilberto Mendoza del Maestro, abogado y docente de Derecho Civil de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Las personas naturales pueden disponer de parte o todo su patrimonio en vida, así como pueden dejar establecido como se van a...
Por César Landa, ex Presidente del Tribunal Constitucional y profesor de Derecho Constitucional de la PUCP El poder corrompe, pero el poder absoluto corrompe absolutamente. Desde la formación del Estado Constitucional, se ha sabido que los controles a los poderes públicos...
Por Giancarlo Palomino Cama analista de la Unidad de Psicología del Consumidor de PsychoLAWgy. Abogado por la Universidad Nacional Federico Villarreal. En los últimos años, la economía colaborativa (sharing economy) quiere hacer del mundo un lugar mejor. Aplicaciones como Uber,...
Por: Andrea Pulgar, abogada especializada en Nuevas Tecnologías y Protección de Datos Personales. En los últimos años, ha surgido el interés de los Estados y Comunidad Científica por conocer el impacto que la inteligencia artificial puede generar en la vida...
Richard Inurritegui, abogado del Estudio Rodrigo, Elías & Medrano Abogados. En junio de 2008 se promulgó el Decreto Legislativo N° 1084 – Ley sobre Límites Máximos de Captura por Embarcación (ley de cuotas en el argot pesquero), por medio del cual...
Por Julio Rodríguez Vásquez, abogado por la PUCP e investigador del Grupo de Investigación en Derecho Género y Sexualidad de la PUCP (DEGESE). La trata y explotación de personas forman parte de algunos de los comportamientos criminales más graves y...

SECCIÓN BLOGGERS

SÍGUENOS

52,608FansMe gusta
14,990SeguidoresSeguir
88SeguidoresSeguir
10,446SeguidoresSeguir
12,102SuscriptoresSuscribirte