fbpx
Por Gabriela Osorio Oropeza, estudiante de quinto año de Derecho en UNMSM, miembro del Taller de Derecho Internacional "Alberto Ulloa Sotomayor", y miembro del Grupo de Investigación-Acción "Por la defensa de los derechos de los pueblos Originarios del Perú". “Nuestro país...
Por Victor Saco, docente de la Facultad de Derecho de la PUCP. Escogí el título anterior por dos asuntos públicos que han estallado en la prensa en las últimas semanas. El primero está referido a la presencia de anisakis dentro...
El pasado 12 de agosto, las calles de Charlottesville en Virginia, Estados Unidos, se convirtieron en el escenario de una manifestación convocada por la extrema derecha. Esta surgió como protesta por la retirada de una estatua que homenajeaba al...
1. Condición de la relación diplomática de Venezuela Desde un inicio, el Gobierno peruano ha demostrado una posición firme y constante en contra del régimen de Nicolás Maduro. Conforme al empeoramiento de la situación en Venezuela, las declaraciones y acciones...
Por Alessandra Enrico, bachiller de Derecho por la PUCP e investigadora del IDEHPUCP. Jorge Luis Huamán de 19 años, Jovi Herrera de 20, y un menor de 15 años, son 3 jóvenes que fallecieron en la Galeria Nicolini durante el...
Por Juan Carlos Ruiz Molleda, abogado por la PUCP, coordinador del área de Litigio Constitucional del Instituto de Defensa Legal y especialista en los derechos de los pueblos indígenas. Esta es la respuesta a la que llega la Corte Interamericana de Derechos...
Por  Fiorella Romero, asociada del área de Recursos Naturales y Medio Ambiente del estudio Rodrigo, Elías & Medrano.  Como muchos lectores recordarán, el 12 de diciembre de 2015 la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el Acuerdo de París...
Por Pablo Rosales Zamora, abogado y magíster en Ciencia Política y Gobierno con mención en Relaciones Internacionales por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Asesor legal de la Oficina de Derecho Internacional Público del Ministerio de Relaciones Exteriores. Agradezco...
Por Maria Eugenia Yabar, abogada por la PUCP y socia del Estudio Olaechea. En Venezuela, las aerolíneas extranjeras no pueden repatriar libremente sus ingresos originados en la venta de sus pasajes. El Estado es el único que puede hacer la...

SECCIÓN BLOGGERS

SÍGUENOS

52,608FansMe gusta
14,990SeguidoresSeguir
88SeguidoresSeguir
10,446SeguidoresSeguir
12,102SuscriptoresSuscribirte