fbpx
No hace mucho que se llevó a cabo el IX Pleno Jurisdiccional de las Salas Penales de la Corte Suprema, con el fin de unificar criterios respecto a distintos temas en los que aún se encuentra entramada una discusión de carácter doctrinal y jurisprudencial y, de esta manera, colaborar al esclarecimiento de las ideas a efectos de que sirvan para la elaboración de futuros Acuerdos Plenarios que lleven a los magistrados a una debida interpretación y aplicación en un caso concreto.
Por Fernando Londoño Martínez, Profesor de Derecho Penal en la Universidad Diego Portales, Santiago de Chile. Doctor en Derecho por la Università degli Studi di Ferrara, Italia. Enfoque Derecho me ha solicitado ofrecer un cuadro general sobre la tutela penal...
Por Julio Rodríguez Vásquez y Cristina Valega Chipoco, Investigadores del Grupo de Investigación en Derecho, Género y Sexualidad de la PUCP (DEGESE). El día de ayer, 17 de octubre de 2017, se publicó el Acuerdo Plenario N° 001-2016/CJ-116 (en adelante el...
Por: Julio Rodríguez Vásquez, abogado por la PUCP y estudiante del Máster en Criminología y Ejecución Penal de la Universitat Pompeu Fabra, y de la Maestría en Derechos Humanos de la PUCP. Vegeta es uno de los personajes más interesantes...
Por Pamela Morales, abogada por la PUCP y asociada de Hernández & Cía. Abogados Con la finalidad de reducir la posibilidad de contagio por el COVID-19, el 15 de marzo de 2020, el Ejecutivo declaró el Estado de Emergencia nacional...
Flavio Puchuri Torres, alumno de Pregrado de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú  Introducción El crimen organizado adquiere cada vez más presencia en Latinoamérica y el Perú no es ajeno a su expansión. Las...
Por Isabel Tello Carbajal, Directora de la Comisión de Cursos y Capacitaciones de la Asociación Civil THEMIS y Coordinadora General de la Comisión de Arte y Derecho de la PUCP; y,  Erick Palao Vizcardo, Asistente Legal del Área Penal del...
Joan Manuel Álvarez Porras, estudiante de la Facultad de Derecho en la PUCP La doctrina penal ha esbozado diferentes estudios a favor de la responsabilidad penal de la persona jurídica; sin embargo, se ha advertido que esta implementación no debe...
Por: Luis Alberto Espinoza Hernández, consultor jurídico Junior con experiencia en cumplimiento corporativo. En el marco de las presuntas asesorías pagadas por parte de la organización Odebrecht a empresas vinculadas a Pedro Pablo Kuczynski, actual presidente de la República, e...
Por Horacio Herrera Calderón, alumno de octavo ciclo de la facultad de Derecho- USMP. El derecho fundamental del imputado a rendir su declaración indagatoria: reconocimiento autónomo y su arraigo nacional e internacional. El catedrático José Neyra Flores define al imputado, como...

SECCIÓN BLOGGERS

SÍGUENOS

52,608FansMe gusta
14,990SeguidoresSeguir
88SeguidoresSeguir
10,446SeguidoresSeguir
12,102SuscriptoresSuscribirte