Por José Marcelo Allemant Florindez y Jhoel Matías Julca Vásquez,
Socio del Área Penal de DLA Piper Perú y Asociado del Área Penal de DLA Piper Perú, respectivamente.
En la actualidad, es necesaria la regulación normativa de las organizaciones criminales, en...
Por José Molina Cayo, egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres, integrante del Taller “Florencio Mixan Mass” de la Universidad Mayor de San Marcos y asistente del Área Penal del Estudio Payet,...
Por Enfoque Derecho.
La inseguridad ciudadana parece un problema de nunca acabar en nuestro país. Ante las propuestas fallidas en los últimos años, el Congreso sigue buscando soluciones y la más reciente será la incorporación del delito de “terrorismo urbano” en...
Por Robert Milton Velasque Rodas,
bachiller en Derecho por la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, master con mención en derecho penal y procesal penal y asistente legal en el estudio jurídico Córdova & Asociados.
Introducción:
El Código Procesal...
Por Alejandro Limo Nomura,
estudiante de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú
1. Introducción
El art. 2.1 del Decreto Legislativo N° 1071 (en adelante, Ley de Arbitraje) dice que “pueden someterse a arbitraje las controversias sobre materias...
Por Silvana Cosentino Corzo y José Miguel Molina Cayo, integrantes del área de Derecho Penal del Estudio Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados
Introducción
Nuestro Código Procesal Penal delimita diametralmente las etapas del proceso penal. Empezando por la investigación preparatoria dividida...
Por Kenedy Jhon Fernandez Tello,
Abogado, Magister en Gestión Pública, con estudios de Programa de Especialización en Violencia de Género por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)
I.- INTRODUCCIÓN
La violencia psicológica en contra de la mujer e integrantes...
Por Rudy Santiago Guzmán Fiestas,
Maestro en derecho penal por la Pontificia Universidad Católica de Perú,
abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
1. Aproximación a las cuestión
En el Acuerdo Plenario 5-2023, del 28 de noviembre del 2023, en...
Por Richard Meléndez Salmón,
Abogado de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, con veinte años de
ejercicio independiente en la especialidad tributaria y diez años en lo penal tributario.
Introducción
La expresión delito tributario por facturas falsas, usada en...